top of page

Barranquilla se consolida como territorio STEAM EN 2025

Foto del escritor: Elkin PelaezElkin Pelaez

La capital del Atlántico se consolida como uno de los ecosistemas nacionales y latinoamericano que ejecutan y fortalecen apuestas para transformar la educación de los niños y jóvenes barranquilleros.

Foro El Tiempo.
Foro El Tiempo.

Barranquilla, entre los territorios tecnológicos e innovadores del mundo

Fue declarada como BAQ STEM+IS, ubicándola en el mapa internacional de territorios tecnológicos



Con habilidades y destrezas en innovación, ciencia y tecnología, los estudiantes, docentes y demás actores pertenecientes a la red ‘Barranquilla Territorio STEM+IS’ fortalecen todo su potencial tecnológico para crear propuestas y soluciones innovadoras a problemáticas actuales presentes en la sociedad, y enfocadas en el contexto global y local.



Los estudiantes y docentes cuentan con las oportunidades para vivir experiencias de aprendizaje que integren diferentes áreas del conocimiento

Esto ha conllevado a que Barranquilla sea reconocida como Territorio STEM+IS- hace referencia a Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)- por el Ministerio de Educación Nacional, y a que en este 2023 fuera declarada como BAQ STEM+IS, ubicando a este territorio colombiano en el mapa internacional de territorios tecnológicos e innovadores.



De este modo, la capital del Atlántico se consolida como uno de los ecosistemas nacionales y latinoamericano que ejecutan y fortalecen apuestas para transformar la educación de los niños y jóvenes barranquilleros.


Para el alcalde Jaime Pumarejo estas habilidades adquiridas por los jóvenes son necesarias para el desarrollo y la sostenibilidad de un territorio que expande sus fronteras sociales, económicas, y tecnológicas.


“Gracias a la innovación educativa para la sostenibilidad, los estudiantes y docentes cuentan con las oportunidades para vivir experiencias de aprendizaje que integren diferentes áreas del conocimiento, desarrollen competencias para la vida y se conecten con dinámicas y desafíos propios del contexto actual”, afirmó el mandatario.

En Barranquilla, jóvenes de Las Nieves, Centro, Barrio Abajo, 7 de Abril, San José, Pumarejo, Pinar del Río y de sectores aledaños reciben una educación de calidad con el sello STEM+IS.


Además de la formación y el acompañamiento que se brinda a las instituciones, los estudiantes participan, junto con colegios privados, en grandes apuestas que les permiten poner en práctica todo el conocimiento y las habilidades adquiridas, tales como el Skill Challenge STEM+IS reto robótica y Skill Challenge STEM+IS reto cohetería.


Barranquilla, en el mapa internacional

Cabe destacar que muchos países a nivel internacional cuentan con el componente STEM en sus procesos formativos; Estados Unidos, España, Francia, Gran Bretaña, Australia, Alemania, Singapur, Japón, China, Corea del Sur son algunos de los territorios pertenecientes a la red STEM, y actualmente, Barranquilla se ubica en ese mapa internacional por la construcción y afianzamiento de un plan de acción sostenible, desarrollado desde el interior del aula de clases.



Rosa Ariza, una joven investigadora de la IED Mayor de Barranquilla y del Caribe, es precisamente una representante de Barranquilla ante el mapa internacional STEM en Japón, ya que ha atravesado fronteras para conocer una visión más amplia de lo que quiere ser en el futuro.


“Viajar hasta el otro lado del mundo, gracias a un intercambio científico y cultural a Japón, y hacer parte de esta red, me ha permitido conocer una visión más amplia de lo que es la ingeniería, la ciencia, las matemáticas y todo lo que sea relacionado con la investigación”.


 
 
 

Comments


bottom of page