top of page
LOGO MARIPOSAS.png
LOGO MARIPOSAS.png
LOGO MARIPOSAS_edited.png

Construyamos desde la Escuela
una Colombia más justa

ESCUELA Y PAZ

Congreso

EDUCACIÓN

Bogotá, Oct. 9 y 10
Auditorio Santa Ana Col. Ntra señora del Pilar Chapinero.  Btá.

Invitación a trabajar juntos

La escuela debe convertirse en un escenario de PAZ TOTAL, donde el docente promueve la práctica de la convivencia pacífica entre todos los miembros de la comunidad educativa, esto  incluye también todo el ecosistema educativo como estudiantes, profesores, padres de familia, comunidad y personal administrativo.

En la escuela, se debe fomentar, como principios del PEI, una cultura de respeto y tolerancia hacia las diferencias individuales y se debe promover la resolución pacífica de conflictos a través del diálogo, la negociación y el consenso. Fortalecer los procesos de Orientación Escolar como primer eslabón en la solución de conflictos

"Los estudiantes deben recibir una educación integral que incluye valores como la empatía, la solidaridad y la responsabilidad social, para que desarrollen  habilidades y competencias que les permiten relacionarse con los demás de manera positiva y constructiva."

Convocatoria

Convocamos a Directivos, Docentes, Psicólogos, Orientadores Escolares, Jefes de Núcleo, rectores de colegios públicos y privados, de Universidades, Secretarios de Educación y de Gobierno al Congreso

“Escuela y  Paz: Construyamos desde la Escuela una Colombia más justa”

La Escuela como Escenario de Paz, un evento que busca promover la construcción de una cultura

de paz en nuestras escuelas y comunidades educativas.

Ponentes visionarios en
Educación y Paz

ELIANA TORO.png
JOSE ORTIZ.png
NELSON GARZON.png
MILENA TRUJILLO.png

C. México

Bogotá

Neiva

Medellín

JOSE SAAVEDRA.png
MICHAEL MEIR.png
SYLVIA.png

Bogotá

C. México

MARTIN URIBE.png

Miami

Medellín

CARLOS MONNERY.png
JAIRO HERRERA.png
Pablo Emilio Gracia.png

Chocó

LILIANA DEL VALLE.png

Medellín

Neiva

Cartagena

Ministerio de Educación
Colombia

Michael Meir
Psicólogo.
Coach Educativo. Estados Unidos

Eliana Toro
Dir. Docente
Coach Educativo
Medellín. Col.

José Ignacio Saavedra
Docente. Pte. Sindodic
Bogotá. Col.

Pablo Emilio Gracia
Mg- Investigador Educativo. Chocó col.

Nelson Garzón
Pte. Fendidoc - Arcun
Bogotá.

Juan Manuel Ortiz
Orientador Educativo
México.

Liliana del Valle
Dra. Educación Primera Infancia
Medellín. Col.

Milena Trujillo
Mg- Investigador Educativo. Neiva. Col.

SYLVIA  SCHMELKES 
Socióloga. Investigadora Educativa
México

Jairo Herrera
Mg. Neuropsicología y Educación.
Orientador Educativo
Neiva. Col.

Martin Felipe Uribe
Investigador Educativo
Medellín. CEIDEA.

Carlos Monnery Califa
CS. Investigador Coach.
Cartagena. Col.

Agenda académica

APERTURA CONGRESO ESCUELA Y PAZ

PRIMER DIA OCT. 9

Sesión Inaugural

Hora 8:30am - 9am

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

* Políticas públicas: Escuelas para la Paz

Hora 9:00am - 10:00am

 

JOSE IGNACIO SAAVEDRA

El papel de la educación y  educadores en la construcción de la paz

Hora 10:00am - 11:00am

RECESO DESCANSO

MILENA TRUJILLO

* Territorio y Conflicto

Hora 11:30am - 12:30am

 

RECESO DEL MEDIO DIA  REFRIGERIO 

 

PABLO EMILIO GRACIA

Docencia y conflicto en Colombia

Hora 2:00pm - 3:00pm

CONACED

Tema en estructuración 

Hora 3:00pm - 4:00pm

RECESO DESCANSO

ELIANA CECILIA TORO

*Estrategias de convivencia en el aula

 Hora 4:30pm - 5:30pm

 

SEGUNDO DIA OCT. 10

 

MICHAEL MEIR

Concientización Social en el aprendizaje

para una sociedad mas justa

 Hora 8:30am - 9:45am 

MARTIN FELIPE URIBE

* Comprensión de las violencias escolares para la construcción de las pases

Hora 9:45am - 10:30am

RECESO DESCANSO

SYLVIA  SCHMELKES 

La formación en valores para la construcción de paz:

experiencias desde México

Hora 10:45am - 11:30am

LILIANA DEL VALLE

* Las interacciones entre los niños, niñas y maestra de educación inicial

 y su importancia en la construcción de paz

Hora 11:30am - 12:30am

RECESO DEL MEDIO DIA  REFRIGERIO 

JUAN MANUEL ORTIZ

* La desaparición de la orientación educativa en la educación secundaria

(Caso México ) y su impacto en los procesos de paz

Hora 2:00pm - 2:45pm

CARLOS MONNERY

El cambio mental, como camino hacia la paz.

Coach educativo

Hora 2:45pm - 3:30pm

 

NELSON ALARCON

Las Agremiaciones docentes y su compromiso

con la catedra de paz

Hora 3:30pm - 4:15pm

RECESO DESCANSO

JAIRO HERRRERA

Soluciones alternativas :La conciliación

y la mediación: el comité conciliador por salón

Hora 4:30pm - 5:15pm

SESION DE CIERRE CONGRESO

Conclusiones, notas  y entrega de certificados

Hora 5:15pm - 6:00pm

Reserva tu Cupo ANTICIPADO antes del 30 de abril
Participación + Certificado + Refrigerio + Papelería
Inscripción 195.000 IVA incluído

Reservas a partir del 1 de mayo 
Inscripción 250.000 IVA incluído

Separa Tu Cupo en Bancolombia Ahorros 360-000-024-07
Corporacion Profes al Aula NIT 901553559-6

(Envíanos copia del pago a  info@corporacionprofesalaula.org )
Pagos en Línea con Wompi Bancolombia Click

Ancla 1

Exposición de herramientas, estrategias y visiones académicas para abordar el tema de la Educación y la Paz en la escuela

Corporación
Profes al aula

LOGO FONDO BLANCO REDONDO.png

www.corporacionprofesalaula.org

info@corporacionprofesalaula.org

PBX: 3117287366 / whats app 3054484408

NIT: 901553559-6

bottom of page