top of page

A la Secretaría de Educación de Cali, los cogió el día con el transporte, pero hay solución.

Foto del escritor: Elkin PelaezElkin Pelaez

Sabemos el impacto que esto tiene en su organización diaria, en la tranquilidad de los hogares y, sobre todo, en el derecho fundamental a la educación.

Foto: Cesvicolombia
Foto: Cesvicolombia

“Les debemos una solución y no descansaremos hasta lograrla”; Secretaría de Educación


Santiago de Cali, 24 de febrero de 2025


Desde la Secretaría de Educación de Cali lamentamos profundamente informar que, pese a todos nuestros esfuerzos, este lunes 24 de febrero no podremos iniciar, como lo habíamos programado, con el servicio de transporte escolar para los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.



Nos comprometimos con cada familia, con los más de 21.000 estudiantes focalizados y, en especial con los 7.000 beneficiarios de la zona rural, a que este servicio estaría disponible para el traslado habitual en cada una de las Instituciones Educativas.


Sabemos el impacto que esto tiene en su organización diaria, en la tranquilidad de los hogares y, sobre todo, en el derecho fundamental a la educación de nuestros niños y niñas. No obstante, la Alcaldía de Cali mantiene el compromiso de garantizar el derecho a la educación con cada una de las estrategias de permanencia.


Ha sido más de un mes de gestión incansable buscando la mejor alternativa para adjudicar este contrato bajo los mecanismos que nos permiten la transparencia y la eficiencia. Sin embargo, esta semana, cuando el proceso estaba listo para ser adjudicado el día jueves, tuvo que ser declarado desierto y republicado para una nueva ronda de negocios prevista para el 4 de marzo.


Este hecho, ajeno a nuestra voluntad, nos obligó a buscar nuevas soluciones sin que a la fecha haya sido posible encontrar alguna que nos permita garantizar el inicio del servicio en la fecha programada.



Nos duele esta situación y queremos que sepan que no hemos dejado de trabajar ni un solo día para encontrar una solución pronta y viable.


Estamos explorando distintas alternativas que nos permitan superar este obstáculo lo antes posible y reanudar el servicio con todas las garantías para los estudiantes y sus familias, entre ellas, y gracias a una alianza con Metro Cali, contamos con 4.000 tarjetas del Mío para garantizar el transporte de nuestros estudiantes en 110 Instituciones educativas de la zona urbana.


Entendemos su preocupación y les aseguramos que haremos todo lo necesario para corregir este retraso y cumplir con nuestra responsabilidad de asegurar el acceso a la educación sin barreras.



Agradecemos la paciencia y comprensión de la comunidad educativa en este momento difícil. Nos comprometemos a mantenerlos informados con absoluta transparencia sobre los avances en esta situación y reiteramos nuestro compromiso con el bienestar y futuro de nuestros niños y niñas.


 
 
 

Comments


bottom of page