
Barranquilla 2025
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EDUCACIÓN
Primer Encuentro Nacional de Directivos y Docentes Innovadores en Tecnología Educativa
BARRANQUILLA AGOSTO 28 - 29 DE 2025
Valor Inscrípción $125.000
¿Listo para redefinir el futuro educativo? Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la enseñanza. En Barranquilla, seremos parte de la revolución tecnológica en las aulas. ​¿La IA es una herramienta o una revolución en el aula? Lo descubriremos juntos Pronto
"Transforma tu Aula con IA:
Encuentro para Directivos y Docentes Innovadores"
La disrupción educativa está cambiando la forma en que la educación le debe llegar a los niños y niñas de Colombia. Reuniremos a docentes y directivos docentes de todo Colombia en un evento académico que les permita ampliar la visión de la pedagogía del futuro con énfasis en la IA y herramientas digitales al servicio de la educación..
.png)
Inteligencia Artificial:
En el ámbito educativo, la IA está revolucionando la personalización del aprendizaje, ajustando el contenido a las necesidades individuales de cada estudiante. Además, facilita el trabajo docente automatizando tareas administrativas y proporcionando nuevas formas de interacción en el aula. Su integración en la educación marca el futuro de una enseñanza más eficiente, inclusiva y adaptativa.
Educación y Tecnología:
La educación y la tecnología están cada vez más interconectadas, dando lugar a entornos de aprendizaje más dinámicos e innovadores. El uso de plataformas digitales, recursos interactivos y dispositivos conectados ha transformado el modo en que los estudiantes adquieren conocimientos, fomentando la colaboración y el acceso a información global. Para los docentes, la tecnología ofrece herramientas que mejoran la enseñanza y permiten un seguimiento más detallado del progreso estudiantil.
Herramientas Digitales:
Las herramientas digitales son recursos tecnológicos que potencian la enseñanza y el aprendizaje, facilitando la creación, distribución y evaluación del contenido educativo. Desde plataformas de gestión del aula, como Google Classroom, hasta aplicaciones de aprendizaje colaborativo y herramientas de análisis de datos, estas soluciones permiten a los docentes optimizar su tiempo y mejorar la interacción con los estudiantes.

Apoyan:
PANHOUSE - USDIDAB - CPA - HUMBOLD UNIVERSITY - IRM SUCCESS
Objetivo
Generar un espacio de alto nivel para que los docentes fortalezcan sus competencias profesionales a través del intercambio de experiencias y saberes en torno a los modelos de enseñanza-aprendizaje más innovadores. Nuestro propósito es empoderar a los participantes no solo en la mejora de sus metodologías pedagógicas, sino también en la comprensión profunda de las competencias académicas que los estudiantes del siglo XXI requieren. A través de la interacción con destacados expertos y colegas, buscamos que los docentes amplíen sus horizontes pedagógicos, incorporando nuevas estrategias educativas que enriquezcan su práctica y contribuyan a una educación más efectiva, inclusiva y transformadora
Temas del Encuentro
Descubre los temas más relevantes del Primer Encuentro de Directivos y Docentes Innovadores en Tecnologia Educativa
Miralos AQUI


Delegaciones
Sindicatos de Directivos Docentes
Sindicatos de docentes
Asociaciones
ONGs
Estudiantes pre grado
Docentes y Directivos
Universidades
La IA en la educación no es el futuro; es el presente. Ven y sé parte de un evento donde el cambio sucede.


Mesa de trabajo # 1- Agos. 28
-
Liderazgo estratégico en la era digital: Transformación de las instituciones educativas
-
Modelos híbridos de enseñanza: Retos y oportunidades para la gestión escolar
-
Ciberseguridad y protección de datos en la administración educativa escolar
Mesa de trabajo # 2- Agos.. 28
-
Desafíos y oportunidades para los directivos frente al uso de celulares en el aula
-
Innovación en la formación docente: Estrategias de desarrollo profesional continuo
-
Prevención y gestión del ciberbullying desde la gerencia educativa

Mesa de trabajo # 3- Agos. 28
-
Gamificación para motivar el aprendizaje en entornos híbridos
-
Realidad aumentada y virtual en la enseñanza STEM
-
El rol del docente en la era digital
-
Innovación en educación inclusiva mediante tecnología
Mesa de trabajo # 4- Agos. 28
-
Modelos híbridos de enseñanza para la postpandemia
-
Robótica educativa: formación para el futuro laboral
-
La tecnología como herramienta para la gestión del bienestar emocional en estudiantes
-
Desarrollo de habilidades blandas a través de la tecnología

Panel académico - Agos. 29
Todos los participantes
Tema central:
Educación digital en secundaria (12-18 años)
-
Reducción de la brecha de género en carreras tecnológicas
-
Realidad virtual en la formación de docentes
-
Aulas del futuro: espacios de aprendizaje flexibles y tecnológicamente avanzados
-
La Inteligencia Artificial (IA), una mirada desde la educación y la investigación
-
Herramientas digitales al servicio de la docencia




